Integrantes de movimientos sociales prometieron continuar con las protestas si no son atendidas sus demandas. Ahora se movilizan a la zona del Obelisco para sumarse al reclamo de los docentes de Chubut
Movimientos sociales y organizaciones piqueteras pasaron la noche frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social, hasta donde llegaron para pedir que los reciba la titular de la cartera, Carolina Stanley, y reclamar la ampliación de los programas sociales y de asistencia a comedores comunitarios.
En ese marco, realizaron un corte total que incluyó el corte del Metrobus. Poco antes de las 9:30 decidieron levantar la protesta pero amenazaron con volver la próxima semana con mucha más gente.
Todos los carriles de la avenida 9 de Julio estuvieron cortados entre Avenida de Mayo y Belgrano. Cientos de pasajeros quedaron atrapados en los carriles centrales y debieron bajar de las unidades para sortear caminando el bloqueo.
Los manifestantes estuvieron allí más de 19 horas. Llegaron pasadas las tres de la tarde del miércoles y comenzaron a instalar carpas, gazebos y mantas sobre la calle. En su mayoría fueron mujeres con niños pequeños, por lo que las autoridades junto con la Policía de la Ciudad descartaron la posibilidad de un desalojo.
El Polo Obrero, la CCC, la CTEP, Barrios de Pie y otras organizaciones reclamaron la apertura de programas sociales y un aumento de los presupuestos para los comedores comunitarios. “Vamos a reunirnos en los barrios, con más organizaciones, y si no hay respuesta, vamos a volver a la 9 de Julio con 50 mil personas”, amenazó Eduardo Belliboni.
Según dejaron trascender los piqueteros, la protesta de la semana próxima podría extenderse por 48 horas.
Voceros del Ministerio de Desarrollo Social reiteraron que no hace falta declarar la emergencia alimentaria ya que eso está incluido en la Emergencia Social. Además, aclararon que no tienen previsto recibir a los manifestantes bajo ningún método de protesta extorsivo.
El reclamo de la emergencia alimentaria es impulsado por los movimientos sociales y cuentan con el apoyo de legisladores y dirigentes de la oposición. Desde el Gobierno sostienen que hay un interés político detrás del reclamo, de cara a las elecciones generales de octubre.
Pasadas las 9:30, los piqueteros se trasladaban por los carriles centrales de la 9 de Julio hacia la zona del Obelisco para sumarse a la protesta que realizan allí sindicalistas de Ctera, en apoyo al reclamo de los docentes de Chubut.